Actualizado 28-07-2021
El dato más antiguo existente del apellido Canobra en la isla de Chiloé (e incluso en Chile), corresponde a José Manuel Pérez Canobra Pereyra (var. Manuel Canobra), español (c.1800 – 1860), casado 1825 en Castro con Rosa Barrientos Valderas. Es el ancestro más antiguo que he podido encontrar en la bibliografía consultada, la cual aparece detallada al final de la página.
El padre Gabriel Guarda en su libro «Los encomenderos de Chiloé» (8) pone en duda el hecho de que Rosa Barrientos haya contraído matrimonio dos veces (primero con José Manuel Pérez y luego con Manuel Canobra). Revisados los archivos parroquiales y consultado con genealogistas actuales -a los cuales agradezco por su desinteresada ayuda-, pude concluir que se trata de un solo matrimonio con José Manuel Pérez Canobra Pereyra, quien bautiza a sus hijos por la iglesia católica en Chiloé, algunos con apellido Pérez (var. Peres) y otros como Canobra. En todos los registros encontrados de sus nietos, se aprecia que ellos conservaron finalmente el apellido Canobra para las generaciones siguientes.

Plaza de San Carlos en Chiloé 1835. Atlas de la historia física y política de Chile – Claudio Gay.
A continuación comenzaré describiendo parte del linaje Barrientos Valderas de Chiloé, para luego mencionar el nexo que da origen al apellido Canobra en Chile.