Actualizado 30-07-2021
Las primeras personas con apellido Barrientos, al parecer llegaron a Chile alrededor del año 1580, provenientes de Portugal. La información que existe respecto de esos orígenes aún es un poco inconsistente, pero se ha reconstruido en base a los documentos que ellos fueron formalizando en las ciudades australes y en Santiago. Lo curioso para mi historia familiar, es que algunas de las ramas Vásquez de Barrientos, dan origen a 3 ramas distintas de mi árbol: los Barrientos Valderas (a partir de Francisco de Barrientos Vasconcelos), los García Bórquez (a partir de Andrés Segundo Vázquez de Barrientos) y los Vásquez Santibáñez (a partir de María Vásquez de Barrientos y Gomez de Acosta y Vasconcelos).
Si los datos a continuación expuestos son correctos, mis bisabuelos Zulema Vásquez Martínez y Julián Canobra Díaz, tendrían 10° con 9° grado de consanguinidad (en otras palabras, serían primos lejanos).
- El Capitán don Andrés Vasquez de Barrientos Maldonado, persona considerada noble y principal, proveniente de tierras de Portugal, n. c. 1528, llegó a Chile el año 1580, fue vecino de Osorno en 1585, y luego pasó a hacer sus servicios en la ciudad de Castro. Según datos que aparecen en las solicitudes de Encomiendas en Chiloé, fue c. c. doña María de Ayala, con quien tuvo 2 hijos. † Santiago en 1607. Fue uno de los primeros Encomenderos de Castro y al fallecer lo sucedió en ella su hijo el Capitán don Bartolomé, quien dejó allí numerosa sucesión y con sobrada razón podría llamársele el tronco de su familia en Chile. (1) (9)
- Alvaro Núñez Barrientos de Ayala, sirvió en la milicia más de cincuenta y ocho años. Fue sargento en el fuerte de Chacao y teniente del gobernador Martín de Erice. Actuó en la defensa de Chiloé contra los holandeses en 1643. Encomendero de indígenas de Linlín en 1659; c.c. Bernabela de Alvarado y Vargas. (9)
- El Capitán don Bartolomé 1° Vasquez de Barrientos Maldonado de Ayala, del cual existe información inconsistente respecto de su lugar de nacimiento; Capitán en Fuerte de la frontera de Carelmapu, asistente al socorro de Valdivia; c. I° c. Mencía de Vasconcelos (Var. María) [hija del portuqués Gaspar Gomez de Acosta de Vasconcelos e Inés de Paz y Estrada]; c. II° c. Melchora Diez. Por invalidez en los campos de batalla, don Bartolomé fue Encomendero a perpetuidad. 8 Hijos del I°: (1) (2) (9)
- Bartolomé 2° Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta Vasconcelos, n. c. 1615 en Chiloé; asistió a la expedición de los cuncos en 1655; fue Regidor, Alcalde y Alférez real en Castro; c.c. Juana Téllez de Castro [hija de Diego de la Rocha Téllez de Castro y de María de Zubillagoya]. Ésta se considera la Rama mayor. 7 hijos. (2) (3) (9)
- Francisco Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta Vasconcelos
y Mendíbi, que sigue en Rama A (el padre Gabriel Guarda la consideró como Rama Segunda). - Capitán don Andrés 2° Vasquez de Barrientos y Gomez de Vasconcelos y Ayala, que sigue en Rama B (el padre Gabriel Guarda la consideró como Rama Tercera).
- Ignacio Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta Vasconcelos, n. c. 1626. (3)
- Felipe Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta Vasconcelos, c.c. doña Francisca de Vasconcelos. (2)
- Esperanza Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta de Vasconcelos, c.c. don Juan Ibañez de Andrada. (4)
- Isabel Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta de Vasconcelos. (2) (9)
- María Vasquez de Barrientos y Gomez de Acosta Vasconcelos, que sigue en Rama C.
Rama A: los Barrientos y Nieto de la Torre
- Francisco Vasquez de Barrientos y Gómez de Acosta Vasconcelos y Mendíbi, n. c. 1626; Capitán de Infantería, Regidor, Alferez Real y Alcalde; asistente a la batalla de Río Bueno con el Gobernador Cisternas Carrillo; c. con 81 años en 1707 c. doña María Nieto de la Torre y Mendíbi [hija del Capitán don Alonso Nieto de la Torre c.c. doña Catalina de Mendíbi]. 2 hijos. (3) (9) (10)
- Beatriz de Barrientos y Nieto de la Torre c.c. Francisco de Mansilla. 2 hijos. (3) (10)
- Francisco Barrientos Nieto de la Torre c.c. Feliciana de Cárcamo. 7 hijos. (10)
- Bartolomé Barrientos y Cárcamo c.c. Ana Muñoz Díaz de Alvarado [hija de Ignacio Muñoz de Alderete y Beatriz Díaz de Alvarado]. 2 hijos. (10)
- Pedro Barrientos y Muñoz c.c. Rosa Saldivia Villegas [hija de Cristóbal Saldivia c.c. Bernarda Villegas]. 4 hijos (10) (14)**
- Baltazar Barrientos Saldivia, b.23-08-1783 en Castro; c. 01-08-1804 en Castro c. Ambrosia Valderas Barrientos (Var. Antonia) [hija de José Valderas Cárdenas c. II° en Castro c. María Candelaria Barrientos Alvarez, 6 hijos]. (10) (14)
- Rosa Barrientos Valderas c. 1825 c. José Manuel Pérez Canobra Pereyra, n.1800 en España, † 16-11-1860 en Castro. (10) (24). {Ver descendencia aquí}.
- Baltazar Barrientos Saldivia, b.23-08-1783 en Castro; c. 01-08-1804 en Castro c. Ambrosia Valderas Barrientos (Var. Antonia) [hija de José Valderas Cárdenas c. II° en Castro c. María Candelaria Barrientos Alvarez, 6 hijos]. (10) (14)
- Pedro Barrientos y Muñoz c.c. Rosa Saldivia Villegas [hija de Cristóbal Saldivia c.c. Bernarda Villegas]. 4 hijos (10) (14)**
- Bartolomé Barrientos y Cárcamo c.c. Ana Muñoz Díaz de Alvarado [hija de Ignacio Muñoz de Alderete y Beatriz Díaz de Alvarado]. 2 hijos. (10)
Rama B: los Vásquez de Barrientos y Montenegro
- Capitán don Andrés 2° Vasquez de Barrientos y Gomez de Vasconcelos y Ayala, n. c. 1607 en Castro; asistente a la jornada de Río Bueno y rescate del P. Villaza, en que es herido; c.c Ana de Montenegro y Bravo de Villalba (Var. Feliz) [hija de Juan de Montenegro c.c. Francisca Bravo de Villalba y Arce, vecinos de Valdivia] (1) (8) (9).5 hijos:
- Bartolomé Vásquez de Barrientos y Montenegro, Capitán del Regimiento de la Nobleza.(1) (8)*
- Isabel Vásquez de Barrientos y Montenegro c.c. Baltazar del Aguila. (1) (8)
- Capitán Juan Vásquez de Barrientos y Montenegro c.c. ?. (1) (8)*
- Rosa Vázquez de Barrientos c.c. Lorenzo Vidal Gallardo del Aguila, asistente a batallas de Rauco y Huenao [hijo de del Mariscal de Campo don Antonio Vidal y Cárcamo, {hijo de Antonio Vidal Mazote c.c. Francisca de Cárcamo y Céspedes}, Capitán de Caballos, Protector de naturales, Alferez Real y Alcalde de la Santa Hermandad de Castro; c.c. doña Juana Gallardo (Var. Juana Diez Gallardo y Pérez de Berroeta)]. (7) (8) (11) (12)
- Rosa Vidal y Barrientos, n. 1682 en Castro. Existe información inconsistente respecto del nombre y ascendencia de su esposo, que puede ser Juan García de Cárcamo y Sánchez Navarro [n. 1672 en Castro, hijo del Teniente de Infantería Juan de García Cárcamo y de La Torre c. 1670 en Chiloé c. Maria Sánchez Navarro, 2 hijos](16) o Juan García de la Torre y Sánchez, teniente de Infantería [hijo de Juan García de La Torre y Gamboa {hijo de Francisco García de la Torre c.c. María de Gamboa} c.c. Maria Sánchez Navarro, 2 hijos](15). Esta disyuntiva se aclaró en el artículo «Juan García de Cárcamo, encomendero de Lacuy«. 5 hijos: (11) (12) (15)
- Juana García Vidal Barrientos c.c. Agustín Loayza Vargas. (15)
- Casimiro García Vidal Barrientos c. en Chiloé c. Josefa Perfecta Mansilla. (11) (15)
- Ignacia García Vidal Barrientos c.c. Francisco Velásquez. (15)
- Florentín García Vidal Barrientos, n. 16-04-1732 en Castro; c.c. María de los Alamos y Arcaya. (11) (15)
- Capitán Narciso García Vidal Barrientos (Var. José Narciso), n. 1720 en Ancud, † 1801; c. I° c. doña Magdalena Fadrique Gallardo [hija de don Miguel Gallardo del Aguila y Oyarzún c.c. María Retamal]; c. II° en Castro 07-11-1795 c. Mariana Andrade Pérez de Vargas [n. Yutuy; hija de Fernando de Andrade Gómez Moreno c.c. Agustina Pérez de Vargas Andrade]. 6 hijos: (7) (13) (15)
- Pedro García y Gallardo c. 1792 c. Mercedes Saldivia. (13) (15)
- Javiera García Gallardo c. 1780 c. don Alonso Oyarzún Cárcamo (Var. Oyarzo Cárcamo). 5 hijos. (13) (15)
- María Mercedes García Gallardo c. 1797 c. Lorenzo Cárdenas y Díaz [b. 09-09-1772; hijo de Pedro Guillermo Cárdenas y Mansilla y Clara Díaz Pérez]. 7 hijos. (13) (15)
- Rosa García Gallardo c. 1786 c. don Feliciano Toro. (13) (15)
- José Narcisco García y Gallardo, Capitán de Ejército; c. 1786 c. Margarita de Cárcamo y Vera [hija de José de Cárcamo y Miranda c.c. María Vera Hernández]. (13) (15)
- Ignacio Antonio García Gallardo, n. 1750 en Ancud; c. I° 1778 en Ancud c. doña Juana de la Sierpe Cárcamo [hija de Diego]; c. II° c. Carmela Barrientos, padres de Ambrosio García Barrientos. 7 hijos del I°: (15)
- Magdalena Garcia Sierpe c.c. don José Bernardo Mansilla. (15) (17)
- Dorotea Garcia Sierpe c.c. don Pedro María Sánchez. (17)
- Candelaria Garcia Sierpe. c.c. José Ignacio Gallardo. (17)
- Vicente Garcia Sierpe c.c. Mercedes Oyarzún. (17)
- Diego Clemente Garcia Sierpe, b. 08-09-1783; c. 13-9-1804 u 1812? en Ancud c. Ignacia Cárdenas Ulloa. (17) (20)
- Juan Ignacio Garcia Sierpe. c.c. Tomasa Oyarzún. (17)
- José Antonio Garcia Sierpe, b. 25-12-1789 en Quilquilco; c. 1816 en Ancud c. Felipa Borquez Díaz, b. 01-05-1797 en Chiloé [hija de Juan Bautista Bórquez c.c. Asunta Díaz Mancilla]. 10 hijos: (17) (21)
- María Teresa García Bórquez, n. 1817 en Tey, † 1897 en Putemún; c. 12-08-1843 c. Juan Felipe Pérez Uribe. (17) (18)
- Juan Bautista García Bórquez c.c. Cecilia Bórquez. (17)
- José Segundo García Bórquez, b.28-07-1836 en Castro; c. 02-01-1860 en Castro c. Maria Candelaria Garcia. (17) (19)
- Manuel García Bórquez c.c. Juana Ojeda. (17)
- Enrique García Bórquez c.c. Jesús Oyarzún. (17)
- Julián Garcia Bórquez c. 14-07-1856 en Castro c. Agustina Cardenas. (17) (20)
- José María García Bórquez c.c. María Cristina Cárdenas.
- Dorotea García Bórquez, b. 12-08-1840 en Castro; cc. Salvador Sierpe (hijo de Feliciano). (17) (21)
- Benedicto García Bórquez, sacerdote. (17)
- María Leonarda García Bórquez, b. 24-06-1834 en Castro; c.c. Pedro Antonio Canobra Barrientos [hijo de José Manuel Pérez Canobra Pereyra c. 1825 c. Rosa Barrientos Valderas]. {Ver descendencia aquí}. (17)
- Rosa Vidal y Barrientos, n. 1682 en Castro. Existe información inconsistente respecto del nombre y ascendencia de su esposo, que puede ser Juan García de Cárcamo y Sánchez Navarro [n. 1672 en Castro, hijo del Teniente de Infantería Juan de García Cárcamo y de La Torre c. 1670 en Chiloé c. Maria Sánchez Navarro, 2 hijos](16) o Juan García de la Torre y Sánchez, teniente de Infantería [hijo de Juan García de La Torre y Gamboa {hijo de Francisco García de la Torre c.c. María de Gamboa} c.c. Maria Sánchez Navarro, 2 hijos](15). Esta disyuntiva se aclaró en el artículo «Juan García de Cárcamo, encomendero de Lacuy«. 5 hijos: (11) (12) (15)
- Rosa Vázquez de Barrientos c.c. Lorenzo Vidal Gallardo del Aguila, asistente a batallas de Rauco y Huenao [hijo de del Mariscal de Campo don Antonio Vidal y Cárcamo, {hijo de Antonio Vidal Mazote c.c. Francisca de Cárcamo y Céspedes}, Capitán de Caballos, Protector de naturales, Alferez Real y Alcalde de la Santa Hermandad de Castro; c.c. doña Juana Gallardo (Var. Juana Diez Gallardo y Pérez de Berroeta)]. (7) (8) (11) (12)
- Alvaro Vasquez de Barrientos y Montenegro c.c. Ana de Cárdenas. (8)
- Gregoria Vasquez de Barrientos y Montenegro, encomendera del pueblo de Chauques, con 18 tributarios, por merced en Concepción 17-12-1683; encomendera de los indios sin pueblo, por merced en Concepción 02-11-1694 c.c. Fernando Alvarez de Bahamonde [hijo de Pedro González de la Hoz y Teresa de Bahamonde y Ocampo]. 5 hijos. (8) (22)
- Gregoria Álvarez de Bahamonde Barrientos c.c. Diego Díaz de Alvarado (22). 4 hijos.
- Beatriz Díaz de Alvarado (var. Díaz de Alderete) c.c. Ignacio Muñoz de Alderete (e Ibáñez de Andrade) [hijo de Pedro Muñoz de Alderete (y Verdugo) e Isabel Ibáñez de Andrade].(22)
- Ana Muñoz Díaz de Alvarado c.c. Bartolomé Barrientos y Cárcamo [hijo de Francisco Barrientos Nieto de la Torre {Francisco de Barrientos Vasconcelos c.c. María Nieto de la Torre y Cárcamo] c.c. Feliciana de Cárcamo].(23)
- Pedro Barrientos y Muñoz c.c. Rosa Saldivia Villegas.(23)
- Baltazar Barrientos Saldivia c.c. Ambrosia Valderas Barrientos. (23)
- Rosa Barrientos Valderas c. 1825 c. José Manuel Pérez Canobra Pereyra, n.1800 en España, † 16-11-1860 en Castro. (10) (24) {Ver descendencia aquí}.
- Baltazar Barrientos Saldivia c.c. Ambrosia Valderas Barrientos. (23)
- Pedro Barrientos y Muñoz c.c. Rosa Saldivia Villegas.(23)
- Ana Muñoz Díaz de Alvarado c.c. Bartolomé Barrientos y Cárcamo [hijo de Francisco Barrientos Nieto de la Torre {Francisco de Barrientos Vasconcelos c.c. María Nieto de la Torre y Cárcamo] c.c. Feliciana de Cárcamo].(23)
- Beatriz Díaz de Alvarado (var. Díaz de Alderete) c.c. Ignacio Muñoz de Alderete (e Ibáñez de Andrade) [hijo de Pedro Muñoz de Alderete (y Verdugo) e Isabel Ibáñez de Andrade].(22)
- Gregoria Álvarez de Bahamonde Barrientos c.c. Diego Díaz de Alvarado (22). 4 hijos.
Rama C
- María Vasquez de Barrientos y Gomez de Acosta Vasconcelos c.c. el General y Gobernador de la provincia, don Martin de Uribe [hijo de Francisco de Uribe c.c. María López de Gamboa]. (4) (2) (9)
- Mencía de Uribe y Barrientos, señora de la Encomienda de Lacuí, c.c. el Maestre de Campo don Juan Pérez de Alvarado y Barroeta [hijo de Antonio Perez de Mondejar c.c. Isabel de Alvarado].(4)
- Sargento Mayor José Perez de Alvarado y Uribe c.c. doña Antonia Matamoros [hija de Juan de Matamoros c.c. Catalina Ramirez] (5)
- José de Alvarado y Matamoros c.c. Francisca Sánchez.
- Tomás de Alvarado y Sánchez, n. Castro c. 1753, se avecindó en Santiago; testificó en Santiago 13-07-1789; dueño de compañía de comercio con Joaquín Helmes, liquidada en 1790, año en que se avecindó en Valdivia; dueño de una casa en Santiago que vendió a Josefa Garibay 18-09-1784; Alcalde de segundo voto de Valdivia en 1812; dueño de la hacienda Santo Tomás en Río Bueno y de 1500 cuadras en Osorno en 1800, de casas en Valdivia y Osorno, y un esclavo negro y 2 indios de servicio en Valdivia y 3 criados en Osorno; c. I° Santiago 22-03-1781 c. Trinidad Ortiz Flores [hija de Diego Ortiz c.c. María del Carmen Flores], sin descendencia; c. II° Valdivia 01-10-1793 c. Gertrudis Luque y Eslava [hija de Miguel Francisco de Luque y Clara de Eslava y Lope; c. I° 12-01-1779 c. Miguel de la Guarda y Pinuer]. (6)
- Clara de Alvarado y Luque, b. 13-08-1800 en Valdivia, † 06-10-1880 en La Unión; c. en Valdivia 17-01-1819 c. Juan Capistrano Vásquez y Velásquez [b. 24-10-1785 (madrina: Rufina Vargas), † antes de 1880; propietario de sitios y fundos en Valdivia]. {Ver descendencia aquí}.
- Tomás de Alvarado y Sánchez, n. Castro c. 1753, se avecindó en Santiago; testificó en Santiago 13-07-1789; dueño de compañía de comercio con Joaquín Helmes, liquidada en 1790, año en que se avecindó en Valdivia; dueño de una casa en Santiago que vendió a Josefa Garibay 18-09-1784; Alcalde de segundo voto de Valdivia en 1812; dueño de la hacienda Santo Tomás en Río Bueno y de 1500 cuadras en Osorno en 1800, de casas en Valdivia y Osorno, y un esclavo negro y 2 indios de servicio en Valdivia y 3 criados en Osorno; c. I° Santiago 22-03-1781 c. Trinidad Ortiz Flores [hija de Diego Ortiz c.c. María del Carmen Flores], sin descendencia; c. II° Valdivia 01-10-1793 c. Gertrudis Luque y Eslava [hija de Miguel Francisco de Luque y Clara de Eslava y Lope; c. I° 12-01-1779 c. Miguel de la Guarda y Pinuer]. (6)
- José de Alvarado y Matamoros c.c. Francisca Sánchez.
- Sargento Mayor José Perez de Alvarado y Uribe c.c. doña Antonia Matamoros [hija de Juan de Matamoros c.c. Catalina Ramirez] (5)
- Mencía de Uribe y Barrientos, señora de la Encomienda de Lacuí, c.c. el Maestre de Campo don Juan Pérez de Alvarado y Barroeta [hijo de Antonio Perez de Mondejar c.c. Isabel de Alvarado].(4)
Fuentes consultadas:
- (1) “Relación genealógica de varias familias de Chiloé”, 1914 – Luis Mansilla Vidal, Pág. 127-128.
Se indica que Bartolomé 1° Vasquez de Barrienlos Maldonado de Ayala llegó a avecindarse a Castro el año 1583 en compañía del Mariscal Martin Ruiz de Gamboa, que había fundado esa ciudad el 6-04-1567; pues el Coronel don Francisco del Campo lo hace figurar entre los restauradores de Castro en aquel año («Historia de Chiloé» por Abraham de Silva Molina , vol. l, Pág. 138) - (2) «Los Encomenderos de Chiloé» – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002. Pág. 104-105. En este libro se menciona a Felipe como hijo del segundo matrimonio de Bartolomé 1° Vasquez de Barrienlos Maldonado de Ayala, junto con otros hijos que no menciono en esta página.
- (3) “Relación genealógica de varias familias de Chiloé”, 1914 – Luis Mansilla Vidal, Pág. 129.
(4) Pág. 131-132.
(5) Pág. 138 - (6) Genealogía de la familia Alvarado, en Genealog.cl.
- (7) “Relación genealógica de varias familias de Chiloé”, 1914 – Luis Mansilla Vidal, Pág. 122-123. Apartado «Solicitud de Doña Flora Váldés sobre Encomiendas en Castro en el año 1755.»
- (8) «Los Encomenderos de Chiloé» – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002. Pág. 111 (Rama Tercera, apellido Barrientos)
- (9) “Familias fundadoras de Chile, 1656-1700: el conjunto final» – Julio Retamal Favereau, 2003. Pág. 527-528, apartado apellido Barrientos. En este texto se menciona que Bartolomé 1° Vasquez de Barrienlos Maldonado de Ayala fue nacido en Castro, esto se contradice con lo expuesto en (1).
- (10) «Los Encomenderos de Chiloé» – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002. Pág. 110 (Rama Segunda, apellido Barrientos)
- (11) «La Sociedad en Chile Austral antes de la colonización alemana 1645-1845» – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B, 1979, Pág. 338.
- (12) “Relación genealógica de varias familias de Chiloé”, 1914 – Luis Mansilla Vidal, Pág. 141.
- (13) Apellido García en Genealog.cl.
- (14) La Sociedad en Chile Austral antes de la colonización alemana 1645-1845″ – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B, 1979, Pág. 396.
- (15) «Los Encomenderos de Chiloé» – Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002. Pág. 277-278. Apartado «Línea 3» (apellido García).
(16) Pág. 120-121 (Rama Tercera, apellido Cárcamo). - (17) “Relación genealógica de varias familias de Chiloé”, 1914 – Luis Mansilla Vidal, Pág. 78-80.
- (18) “Aguilar: Desarrollo genealógico de un linaje benemérito de Chiloé” – Pablo A. Pérez, en Revista de Estudios Históricos N°47. Pág. 305-306, disponible en Genealogía de la provincia de Nueva Galicia (Chiloé).
- (19) Bautismo de José Segundo García Bórquez indexado en Family Search.
- (20) Matrimonio religioso de Julián Garcia Bórquez y Agustina Cardenas indexado en Family Search.
- (21) Bautismo de Dorotea García Bórquez indexado en Family Search.
- (22) Genealogía de la familia Alvarado, en Genealog.cl.
- (23) Genealogía de la familia Barrientos, en Genealog.cl.
- (24) Archivo parroquial Defunción de Manuel Canobra, en Libro 9, página 123v, Castro. Archivo Histórico del Arzobispado de Santiago.