La rama genealógica siguiente, muestra los ancestros de mi cuarta abuela María Eduarda Asenjo de la Guarda de Osorno, nacida en 1835.  Para su elaboración sólo se consultó bibliografía.

Línea paterna:

  1. Manuel de Asenjo c.c. María de la Cotera y Pinilla. 2 hijos:
    1. Pablo de Asenjo y Cotera, b. Valdivia c. 1752; c. (licencia 03-10-1799) 16-06-1802 c. María Rosario Carvallo Pinuer [b. 26-11-1780, † 1860; h. Ventura Carvallo c.c. Goyenete y Nicolasa Pinuer Zurita]. 6 hijos:
      1. Francisco Narciso Asenjo Carvallo, b. Valdivia 27-12-1831; mellizo de Francisco María; graduado de Cadete en el Ejército Real por disposición del Virrey Abascal, 1814; propietario de la hacienda Guacacura en Osorno y de otros fundos y propiedades urbanas; c.c. María Hilaria de la Guarda Carvallo. Matrimonio religioso debe ser con dispensa por 3° de consanguinidad. {Ver ascendencia aquí}. 8 hijos:
        • María del Rosario Asenjo de la Guarda, n. Osorno, b. 14-02-1829 en San Bernardino, Quilacahuín, Osorno; c.c. Juan de Dios Díaz Velázquez. Padres de Celestino Díaz Asenjo, casado con dispensa con su prima Agripina Martinez Asenjo.
        • José Vicente del Carmen Asenjo de la Guarda, b.1-10-1829 en San Bernardino, Quilacahuín, Osorno; dueño de varios fundos y propiedades urbanas en esa ciudad.
        • María Encarnación Asenjo de la Guarda, b. 4-04-1839 en San Bernardino, Quilacahuín, Osorno; c. Osorno 04-1872 c. José Calixto Rosas Pérez.
        • María Eduarda Asenjo de la Guarda, n. 08-10-1835, † 06-02-1925 (3); c. El Roble 20-12-1860 c. Ricardo Martínez Arriagada. {Ver descendencia aquí}.
        • Natalia Asenjo de la Guarda; c.c. Francisco Nicolau [natural de España].
        • Lindor Asenjo de la Guarda.
        • José Rafael Asenjo de la Guarda, n. c. 1832; b. 29-05-1833 en San Bernardino, Quilacahuín, Osorno; recibe por donación de su padre la estancia Guacacura, 07-07-1856.
        • María Odores Asenjo de la Guarda, b.9-12-1835 en San Bernardino, Quilacahuín, Osorno.

Línea materna:

  1. Jaime de la Guarda, n. Barcelona c. 1712, † Valdivia 06-03-1776; Castellano del Castillo de San Esteban de Corral; c. I° Valdivia 1738 c. Josefa Pinuer y Ubidia [h. Alonso Pinuer y Petrona Ubidia]; c. II° 1755 c. Juana Carvallo y de la Cotera [h. Francisco Antonio Carvallo y Prado y Juana de Goyonete y Lope]. 11 hijos:
    1. Ignacio de la Guarda y Pinuer, b. 06-1741, † 25-01-1807; militar; c.c. María Mercedes Valentín y Eslava [† 07-05-1822; h. Antonio Valentín c.c. Clara de Eslava y Lope]. 7 hijos:
      1. Julián de la Guarda y Valentín, b. Iglesia de la Compañía de Jesús 04-09-1766; admitido como repoblador de Osorno 12-1795, figurando en el padrón del 25-12-1796 y 12-1799 como el sujeto con mayores bienes raíces y servidumbre; Procurador General del Cabildo de Valdivia 1796; con 1 indio de servicio en Valdivia y 12 en Osorno; c. I° Valdivia 10-04-1792 c. María Teresa de Molina y Agüero [b. Niebla 16-10-1777; h. Lucas de Molina y Bermudo y Margarita de Agüero de la Sal (var «y Laziar»)]; c. II° c. Juana María Carvallo y Valentín [h. Vicente Carvallo y Goyenete c.c. Josefa María Valentín y Eslava]. 8 hijos:
        • María Hilaria de la Guarda y Carvallo, † Osorno 05-05-1874; dueña de diversos fundos y propiedades; c.c. Francisco Narciso Asenjo Carvallo. Matrimonio religioso debe ser con dispensa por 3° de consanguinidad. {Ver ascendencia aquí}. 8 hijos:
          • María Eduarda Asenjo de la Guarda c.c. Ricardo Martínez Arriagada. {Ver descendencia aquí}.

Fuentes consultadas:

(1) Genealogía de la familia Asenjo, en Genealog.cl

(2) Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, 1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979.

(3) Mausoleo familia de Aniceto Lupercio Martinez Asenjo en Cementerio Católico de Osorno.