Esta recopilación muestra los ascendentes del matrimonio Francisco Narciso Asenjo Carvallo y María Hilaria de la Guarda Carvallo, mis quintos abuelos, los cuales se casaron en fecha cercana a 1828, con dispensa por 3° de consanguinidad, pues sus abuelos eran hermanos (el antepasado común es el tatarabuelo Francisco Carvallo y Prado). Esta información se obtuvo leyendo la bibliografía que se indica al final de la página.

Monforte de Lemos, 1870

Monforte de Lemos, 1870

  1. Ignacio Carvallo, n. Monforte de Lemos, Obispado de Lugo, Reino de Galicia, † Monforte de Lemos 24-12-1760, sepultado Iglesia de Santa María, Monforte de Lemos; c. Monforte de Lemos 22-03-1704 c. Vicenta de Prado [n. Monforte de Lemos, † Monforte de Lemos 14-04-1740]. 2 hijos:
    1. Francisco Antonio Carvallo y Prado, b. Monforte de Lemos 27-02-1705, † 14-03-1753; pasa a Indias con licencia despachada en Cádiz 12-05-1728 como criado del Gobernador de Valdivia Pedro Moreno y Pérez de Villacoba, indicándose ser «mediano de cuerpo, bien hecho, pelo castaño oscuro…»; Alférez de la Compañía del Gobernador 22-02-1731; Capitán de Infantería Española 1731; reformado 1738; Castellano de Corral 1741; Factor Tesorero de la Real Hacienda febrero 1744; testó en Valdivia 13-03-1753; c. I° 1733 c. Casimira de la Cotera y Pinilla [hija de José de la Cotera e Isabel de Pinilla]; c. II° 1740 c. Juana de Goyonete y Lope (var. Jiménez de Goyeneche y Lope de Lara) [testó en Valdivia 09-07-1796; c. II° c. Tomás del Campillo y Zinto, con sucesión; hija de Esteban Jiménez de Goyonete c.c. María de Lope y Lara]. 12 hijos:
      1. Vicente Carvallo y Goyenete, n. Valdivia 1742; Capitán 1774, † 12-05-1817; militar; en Lima 1775-1777; cronista; c. I° Valdivia c. Josefa María Valentín y Eslava [hija de Antonio de Valentín, español; Capitán; Maestre de Campo; Gobernador de Valdivia; c.c. Clara Mariana de Eslava y Lope de Lara [viuda, c. II° Valdivia c. Miguel Francisco de Luque; hijo de Rafael de Eslava y María Lope de Lara (hija de Miguel de Lope y Mariana de Lara)]]; c. II° Santiago 21-02-1792 c. Mercedes Fernández Zubicueta [natural de Santiago; hija de Domingo Fernández c.c. Juana Zubicueta (viuda de Luis Carvallo Caamaño)], sin sucesión. 6 hijos del I°:
        • Juana María Carvallo y Valentín c.c. Julián de la Guarda y Valentín [b. Iglesia de la Compañía de Jesús 04-09-1766; hijo de Ignacio de la Guarda y Pinuer c.c. María Mercedes Valentín y Eslava]
          • María Hilaria de la Guarda Carvallo, c.c. Francisco Narciso Asenjo Carvallo. Matrimonio religioso debe ser con dispensa por 3° de consanguinidad. 8 hijos. {Ver descendencia aquí}.
            • María Eduarda Asenjo de la Guarda c. El Roble 20-12-1860 c. Ricardo Martínez Arriagada. {Ver descendencia aquí}.
      2. Ventura Carvallo y Goyenete, n. Valdivia c. 1743, † Valdivia 30-06-1825, sepultado en el segundo cuerpo de la Iglesia Mayor; Cadete 10-03-1753; Subteniente 01-01-1762; Teniente 20-02-1772; Ayudante Mayor 18-05-1779; Capitán 22-01-1792; Castellano de Corral; Situadista en Lima 1780; Teniente Coronel graduado 04-08-1795; dueño de la hacienda de San Juan Nepomuceno en Los Llanos, chacra en Los Coibos, Huerta Grande y Chumpullo, casas y sitios en Valdivia y 15 indios de servicio; c. 1765 c. Nicolasa Pinuer Zurita [† 26-08-1821; hija de Ignacio Pinuer y Ubidia c.c. Juana de Zurita y Viera]. 9 hijos:
        • María Rosario Carvallo Pinuer, b. 26-11-1780, † 1860; c. (licencia 03-10-1799) 16-06-1802 c. Pablo de Asenjo y Cotera [b. Valdivia c. 1752; hijo de Manuel de Asenjo c.c. María de la Cotera y Pinilla].
          • Francisco Narciso Asenjo Carvallo, c.c. María Hilaria de la Guarda Carvallo. Matrimonio religioso debe ser con dispensa por 3° de consanguinidad. 8 hijos. {Ver descendencia aquí}.
            • María Eduarda Asenjo de la Guarda c. El Roble 20-12-1860 c. Ricardo Martínez Arriagada. {Ver descendencia aquí}.

Fuentes consultadas:

  • Genealogía de la familia Guarda, en Genealog.clwww.genealog.cl/Sur/G/Guarda
  • Genealogía de la familia Carvallo, en Genealog.clwww.genealog.cl/Sur/C/Carvallo
  • Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, 1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979.

Por consultar:

  • Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.